
Analizando la caricatura, realizada en la técnica de la tinta china, con una sombra proyectada dramáticamente para reforzar la pose del sujeto, frente un espacio que podía ser nubes o humo. Es descriptivo al indicar de donde proviene esa figura, del salón 104 de la Escuela de Artes Plásticas Lucchetti; ofrece un dato histórico porque demuestra que una vez fui delgado y es profético al pronunciar: “Venid a mí y yo os hare artistas”. Esta era mi meta como maestro. Un 30% de los estudiantes egresados de mi curso continuaron carreras en las artes. El titulo es Dracruz, por lo tanto a lo que hace alusión era a drácula y no al diablo, pero como dice George Bernard Shaw: “Un chisme es como una avispa; si no puedes matarla al primer golpe, mejor no te metas con ella."

La siguiente caricatura, un dibujo en tinta china, realizado por Ada Montañez, titulado “The Little Prince”. Nos muestra la otra cara del maestro, uno soñador pero solitario, esperando domesticar a la rosa que serán los discípulos y al planeta que sería la escuela. Nos da un dato histórico, al observar las herramientas que lleva, señala al primer maestro en impartir el curso de fotografía.

El dibujo a tinta china titulada, “El malvado y explotador se vuelve en: El ídolo, la nueva imagen de la criatura del 104”, fue realizada por Pedro Llanos.
Este es un dibujo casi épico. Encontramos un suceso histórico, la mudanza de los estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas Lucchetti a la Escuela Central de Bellas Artes. Un cambio en el estilo del recorte del maestro con su cetro la “yarda-laser”. Observamos cómo sus estudiantes lo apoyan y lo proclaman héroe, aun con su terrible fama.


Considero necesario señalar algunos logros del curso de Historieta y Caricatura:
- Juan Carlos Medina, gana el primer premio en el Certamen de Caricatura, convocado por el periódico El Mundo en 1979.
- Certamen del Duodécimo Salón de Humorismo, participan varios estudiantes.
- Segundo Certamen Anual de Deporte y Humorismo del Comité Olímpico de Puerto Rico en el 1988, Raúl Olmo obtiene mención de honor.
- Teresa Tió, crítica de arte y ex Directora del Instituto de Cultura Puertorriqueña, en su artículo del 1985 “Jornada de arte en la Central” en el periódico El Mundo escribe: “Entre las historietas hay algunas de gran humor, buen diseño y dominio del dibujo, como es el caso de Daisy J Márquez.”
- Marimar Benítez, crítica de arte y ex Rectora de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, añade de esta exposición, “Tiene una sección de caricaturas y tirillas cómicas que me parece muy interesante. El tema de casi todas es la figura del maestro que genera el proyecto, Gabriel Cruz Díaz. Por encima de las críticas y sátiras que le han hecho a su profesor, estas obras son un homenaje a quien los ha llevado a desarrollar la disciplina y la dedicación a su trabajo. Me parece un proyecto estupendo, que emplea el entusiasmo de estos jóvenes y los canaliza hacia un género que ha tenido muy pocos cultivadores en nuestra tradición plástica. Además de que todos necesitamos reírnos, el país necesita más caricaturistas que nos ayuden a mantener la cordura.”
Gracias por compartir estas vivencias. Me encantó la narrativa histórica a través de las caricaturas, hace la experiencia mucho más divertida.
ResponderEliminarMe he reído muchísimo con tu blog.No sabía que estabas enterado de lo que pensabamos de tí. Aunque fue difícil hacer tu concentración, todavía uso tus conceptos en mi vida diaria, excepto el de decir que un trabajo es "una soberana porquería"..ja ja Acepto que tampoco fue fácil para tí trabajar con generaciones de familias inmensas como los "Santiago" , pero, pasado es pasado. Confieso que iba a tomar un curso de pintura para refrescar técnicas y cuando ví tu nombre no me apunté...ja ja ( pasado es pasado?)Wilda Santiago
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminar¡Esto está súper mega ultra interesantísimo! Como bien menciona Merba la narrativa está supremamente estupenda (y soy parte de ella). No puedo esperar a leer el próximo capítulo...
ResponderEliminarSaludos cordiales,
Rolo
Mr Cruz su peor estudiante aca si usted supiese que lo extranamos tanto y si lo queremos mucho por tantas EFES que nos dio pero siempre pienso en esos dias en el tercer piso con nuestras mentes en vuelo y usted en la direccion artistica mientras aprendiamos de usted muy buenos recuerdos Gabriel Usted y tenga .
ResponderEliminarSinceramente
Eddie